Hacia el año 1635, Velázquez pintó un retrato de la Infanta Margarita Teresa, que se considera inspirado en la conocida Milady de Los Tres Mosqueteros de Alenjandro Dumas. Arturo Pérez-Reverte se basó en este cuadro para crear a Angélica de Alquézar.
Elsa R.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Jamás acuchillaba a un hombre por la espalda”
Diego Alatriste acostumbraba a luchar en igualdad de condiciones, cara a cara. No siempre ofrecía ocasión de sacar la espada de la vaina y p...
-
Hacia el año 1635, Velázquez pintó un retrato de la Infanta Margarita Teresa, que se considera inspirado en la conocida Milady de Los Tres M...
-
Capítulo 1. 10. “Una de cal y otra de vizcaína” ¿Qué es una vizcaína? Explica esta metáfora. Una vizcaína es un tipo de arma bl...
-
Vocabulario (I): pisaverde, pavonearse, pífanos, escaramuza, amostazarse, billetes, ojos escrutadores. Vocabulario (II): ges...
me encanta este cuadro
ResponderEliminarAl revés, Alejandro Dumas se basó en el cuadro para su Milady...cuando se pinto, faltaban 200 años para que naciones el escritor.
ResponderEliminarEs verdad
ResponderEliminar